Miedo a las abejas

La apifobia o el miedo a las abejas es una zoofobia común que afecta a una parte considerable de la población. La palabra se deriva del latín “api”, que significa abejas, y del griego “phobos”, que significa temor o miedo profundo. Muchas personas que sufren de Apifobia no sólo temen a las abejas, sino también a las avispas (spheksophobia), a las chaquetas amarillas y a todos los demás insectos en enjambre y voladores que pican.

Hasta cierto punto, el miedo a las abejas es absolutamente normal y saludable. Mucha gente siente aprensión al ver abejas, ya que nadie quiere ser picado. Pero en caso de Apifobia, incluso la mención de abejas (o fotos de abejas) puede desencadenar una respuesta de ansiedad que es similar a la de ser picado. Así, la aprehensión normal y sana se convierte en un miedo paralizante que puede perturbar el funcionamiento cotidiano de la fobia.

Causas del miedo a las abejas

Los miedos y las fobias suelen ser respuestas clásicas condicionadas del cerebro. Una reacción traumática o negativa previa es lo más probable que sea el desencadenante de la apifobia.

Un niño, o incluso un adulto, puede haber perturbado accidentalmente una colmena y, como resultado, haber sido picado varias veces. (En algunos casos, uno podría haber sido testigo de un incidente similar y no haber experimentado ninguna picadura de abeja).




Las respuestas socialmente condicionadas son a menudo los factores probables que desencadenan la Apifobia. Los padres y cuidadores tienden a advertir a los niños que se mantengan alejados de las abejas y avispas. Un exceso de protección de este tipo puede amplificar el miedo a las abejas en las mentes de los jóvenes.

Del mismo modo, los padres o hermanos mayores pueden mostrar un miedo intenso a la vista de las abejas y los niños pequeños aprenden a temer a las abejas como resultado.

Las películas, los programas de televisión, etc. también pueden desencadenar tal fobia a las abejas.

La mayoría de los casos de Apifobia en la niñez se resuelven por sí solos. Sin embargo, en algunos casos, el miedo puede persistir hasta bien entrada la edad adulta.

Síntomas de Apifobia

La vista o el pensamiento de las abejas pueden desencadenar uno o más de los siguientes síntomas en la fobia:

  • Falta de aliento
  • Latidos cardíacos rápidos o acelerados
  • Sudoración profusa
  • Pensamientos de muerte o imágenes de películas sobre ser picado en la mente de los fóbicos
  • Pérdida de control, distanciamiento de la realidad
  • Pánico total o ataque de ansiedad donde el fóbico trata de correr o grita o llora
  • Desmayo





A menudo el apifóbico realiza que tales pensamientos son totalmente irracionales. Sin embargo, él/ella es incapaz de controlarlos y continúa pensando en ellos, lo que resulta en una mayor ansiedad.

Superar y tratar el miedo a las abejas

Una parte importante para superar el miedo a las abejas es entender la realidad de las abejas:

  • Las abejas sólo pican cuando son provocadas
  • La mayoría de las abejas ni siquiera pueden picar, (esto incluye las abejas macho así como las variedades solitarias).
  • Las abejas son insectos asombrosos que nos proveen de alimento y medicina. También son actores esenciales en el ecosistema.

Estos hechos pueden ayudar a los fóbicos a racionalizar sus pensamientos temerosos.

Asimismo, la terapia de contra-acondicionamiento es un método efectivo para vencer el miedo a las abejas. Esta terapia consiste en acercar el estímulo que produce el miedo, en este caso las abejas, al participante hasta que éste sea “condicionado” a mostrar una respuesta positiva en lugar de negativa. Este procedimiento ha evolucionado hasta convertirse en una desensibilización sistemática y en terapias de exposición gradual, las cuales exponen al enfermo a las abejas de manera gradual hasta que son completamente capaces de controlar su ansiedad.

También ayuda cuando usted aprende a concentrarse en los sentimientos que experimenta al encontrarse con abejas. Respirar profundamente, contar los números, desviar la atención de las abejas, etc., son algunas técnicas de autoayuda sencillas pero útiles que pueden ayudar a superar el miedo a las abejas.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta